Seleccionar página

La tecnología financiera: una de las carreras con más futuro en el mundo

ntes de ocupar su lugar en la Escuela Wharton, Neha Goel siguió una convencional trayectoria profesional anterior a la Maestría en Administración de Negocios (MBA, por sus siglas en inglés), trabajando como consultora en la firma de servicios profesionales Deloitte.

Después de graduarse, sin embargo, ella se unirá al mundo más arriesgado de la tecnología financiera, o ‘fintech’, con un empleo en el equipo de asociaciones de móviles de Braintree, una compañía ‘startup’ que permite a los servicios basados en aplicaciones -como Airbnb, Uber y Facebook- aceptar pagos de los clientes.

Goel descubrió la tecnología financiera a través de su empleo en Deloitte, aconsejando a los negocios en el Internet y ‘enamorándose’ de lo que ella llama la «libertad y la tenacidad» de las empresas ‘startup’.

«Servir de consultora fue fantástico, pero tuve que dejar atrás las recomendaciones y no llegué a verlas implementadas», comentó Goel. Ella también se sintió atraída por la tecnología financiera «porque ofrecía trepidantes innovaciones con dramáticos y rápidos resultados».

Numerosos fundadores de tecnología financiera acudieron a escuelas de negocios. Los ex alumnos de MBA de Insead incluyen a Giles Andrews, el británico fundador de Zopa, la plataforma de préstamos de igual a igual (P2P, por sus siglas en inglés), y a Taavet Hinrikus, el estonio director ejecutivo de TransferWise, el mercado de transferencia de divisas en línea. Jeff Lynn y Carlos Silva desarrollaron conjuntamente el plan de negocios para Seedrs, la empresa de financiación colectiva, como parte de su programa de estudios de MBA en la Escuela de Negocios Saïd de Oxford.

Actualmente, a medida que los fundadores de tecnología financiera expanden sus empresas, ellos están regresando a las escuelas de negocios para encontrar personal calificado. Alrededor de una quinta parte de las contrataciones de la clase del MBA internacional de la IE Business School en Madrid el año pasado fue realizada por empresas de servicios financieros. Las empresas de tecnología financiera representaron el 5 por ciento de las contrataciones, un aumento de ninguna el año pasado.

Un informe de Goldman Sachs de 2015 calculó que 4,7 billones de dólares en ingresos por servicios financieros corrían el riesgo de ser desplazados por grupos de tecnología financiera. Los graduados se sienten atraídos por estas jóvenes empresas de rápido crecimiento en donde sus decisiones cuentan y en donde los destacan como miembros vitales del equipo, comentó Irina Zilbergleyt, directora de talento y carreras de IE.

Según Zilbergleyt, la tendencia expone a los bancos de inversión y a las empresas de consultoría a competencia. «Una de las mayores preocupaciones de adquisición de talento de los grandes bancos es la pérdida de talento a la tecnología financiera y a otras empresas de tecnología».

«Una de las mayores preocupaciones de adquisición de talento de los grandes bancos es la pérdida de talento a la tecnología financiera y a otras empresas de tecnología».

– Zilbergleyt